NORMAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Normas de seguridad para el mantenimiento de un equipo de CÓMPUTO
En este tipo de profesión se deben tener en cuenta una serie de normas básicas y especificas para realizar un buen servicio por ejemplo:
NORMAS DE SEGURIDAD
Se entiende por Norma a una regla a la que se debe ajustar la puesta en marcha de una operación. También se puede definir como una guía de actuación por seguir o como un patrón de referencia.
Las normas de seguridad se pueden considerar prácticamente como:
a. Normas de carácter general: son las universalmente aceptadas.
b. Normas de carácter específico: las que regulan una función, trabajo u operación específica
Las ventajas de las normas se reducen, entre otras, a lo siguiente:
• Representan un elemento de sistematización de seguridad
• Facilitan la comprensión y ejecución de las tareas de seguridad de forma clara y precisa
• Permiten la dirección eficaz del sistema de seguridad
• Impiden que existan vacíos acerca de la seguridad
• Facilitan la rápida formación y concientización del personal
• Permiten un manejo excelente de las instalaciones y equipos
• Homogenizan medios y procedimientos, además de facilitar la comunicación y la seguridad
• Aumentan el sentido de seguridad en el usuario
SOLDADURA ELÉCTRICA
Como cualquier otra actividad industrial, la soldadura eléctrica presenta ciertos riesgos que, por conocidos, pueden evitarse perfectamente si se observan unas sencillas normas de seguridad en lo que se refiere a:
- La correcta conexión del equipo a utilizar.
- Verificación y conservación de los cables conductores.
- El manejo y cuidado del equipo.
- La realización correcta de las operaciones.
Manejo y transporte del equipo de soldar
- Los equipos deben desconectarse de la red, antes de ser trasladados e, incluso, cuando van a ser limpiados o vayan a repararse.
- Los cables de conexión a la red, así como los de soldadura, deben ser enrollados prolijamente para ser transportados. Cuando los cables del equipo opongan resistencia a su manejo, no se debe tirar de ellos, tampoco deben ser arrastrados para ser transportados, de esta manera se pueden producir roturas o el desgaste de los mismos.
Conexión segura del equipo de soldar
- En el equipo deben distinguirse un circuito primario y un circuito secundario. Las conexiones del equipo a la red (circuito primario) deben ser realizadas por un especialista eléctrico.
- En la soldadura eléctrica por arco, la tensión de trabajo es solo de
- Debido a la razón anteriormente mencionada es aconsejable que el soldador revise el aislamiento de los cables antes de comenzar la tarea y eliminar los que se encuentren dañados o en mal estado. Solo se debe utilizar cables y empalmes en perfecto estado de conservación.
- Durante la operación debe estar correctamente conectado el cable de masa. Si los bornes de la máquina no se encuentran bien aislados o, el equipo está tocando un cable de soldadura deteriorado, es posible que la tensión en vacío se transmita a la carcasa del equipo y al conductor de puesta a tierra conectado a ella.
En algunos casos los conductores de puesta a tierra de las herramientas eléctricas utilizadas cerca de los equipos de soldar suelen calentarse tanto (por efecto de las corrientes inducidas por la soldadura) que llegan a fundirse sin que se note. Por ese motivo es necesario:
- Conectar directamente el cable de masa sobre la pieza a soldar.
- Utilizar herramientas eléctricas que tengan doble aislamiento.
- Colocar un aislante intermedio cuando la pieza a soldar se encuentra colgada.
- Se debe también cortar la corriente antes de realizar cualquier manipulación sobre la máquina, incluso moverla. No se debe dejar conectada la máquina cuando se suspenda el trabajo o se realice un descanso.
- Además no se debe permitir que los cables descansen sobre charcos, superficies calientes, rebordes filosos, etc, o cualquier otro lugar que perjudique su aislamiento.
- Se debe evitar que los cables sean pisados por vehículos, o que las chispas de la soldadura caigan sobre ellos. Los cables no deben cruzar una vía de circulación sin estar protegidos mediante apoyos de paso.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE RIESGO ELÉCTRICO
1. El acceso a los controles eléctricos, a la caja de fusibles y áreas de alto voltaje, solamente es limitado a personas autorizadas.
2. Todas las fallas eléctricas deben ser informadas inmediatamente. Las únicas revisiones que usted puede hacer antes de llamar al electricista son las visuales, para ver si hay algún daño físico en los enchufes, cables, interruptores o en el equipo.
3. No arrastre o ate el equipo eléctrico por los cables de suministros porque esto desprendería la instalación eléctrica.
4. Toda reparación, conexión prolongación, o acción a ser realizada con cables y/o sus instalaciones (llaves, tableros), en equipos accionados eléctricamente debe estar a cargo exclusivamente de los electricistas.
5. No trate de corregir o averiguar origen del desperfecto, señalice y dé aviso inmediato al Encargado de Mantenimiento.
6. Asegúrese de tener todos los tableros eléctricos cercanos cerrados y con sus puertas en condiciones.
7. Denuncie de inmediato toda anormalidad que detecte u observe en el funcionamiento de cualquier equipo o instalación eléctrica. No los opere en esas condiciones.
8. Si debe efectuar alguna tarea sobre alguna instalación o equipo eléctrico que no sea las propias de mantenimiento verifique, previamente, que no se encuentre con corriente.
9. Nunca efectuar trabajos o tareas con equipos energizados cuando el piso o usted estén mojados.
10. Para realizar tareas de mantenimiento tener en cuenta la norma específica y el uso de EPP.
ACTITUDES Y VALORES AL HACER MANTENIMIENTO
Honesto en la recepción del equipo
Orden al detectar las características que presente el equipo externamente
Cumplido en el manejo de las normas de seguridad
Organizado en su lugar de trabajo
Cuidadoso en el manejo de la herramienta
Precavido en el desensamble del equipo de las piezas
Pulcro en la limpieza de las superficies externas/internas de
Creativo en la solución de problemas
Honesto al ensamblar partes
Responsable en la entrega en buenas condiciones y a tiempo de